1- Indica la clasificacion de los colorantes que se encuentran en el mercado.
SEGÚN SU ORIGEN:  
- NATURALES: como la hematoxilina, el carmin y la orceina.
- SINTETICOS O ARTIFICIALES: como el azul de metileno, la safranina, azul de anilina, el naranja G, etc..
SEGUN  SUS PROPIEDADES QUÍMICAS:
colorantes  básicos: como por ejemplo el azul de metileno,  colorante cargado positivamente, se une a componentes celulares cargados  negativamente.
colorantes  neutros: son colorantes en los que la porción  ácida y la básica colorean. Tiñen las partes básicas de una célula de un color y  las partes ácidas de otro.
colorantes  indiferentes: tiñen aquellas estructuras o  sustancias que los disuelven más fácilmente que el líquido en que están  preparados. Un ejemplo es el colorante sudan, un colorante de  lípidos.
2- La aplicacion repetida de tintes vegetales puede considerarse un tipo de coloracion progresiva. 
Explica que significa esto y que diferencias hay con la coloracion progresiva de un colorante metalico.
3- Que criterios podemos elegir a la hora de escoger un tinte vegetal.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario